Mostrando entradas con la etiqueta Cristina Galbo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cristina Galbo. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de octubre de 2010

Sangre en el ruedo (1969)

T.O.: SANGRE EN EL RUEDO
DIRECTOR: Rafael Gil
INTERPRETES: Alberto Closas, Francisco Rabal, Angel Teruel, Cristina Galbo, José Bódalo, José Sazatornil, José Sacristán, Guillermo Marín, Mary Begoña, Arturo López, Manuel Velasco, Joaquín Pamplona, Alfonso del Real, Erasmo Pascual, Goyo Lebrero, Rafael Hernández, Fernando Sánchez Polack
NACIONALIDAD: España, 1969
FORMATO DE PANTALLA: 4:3
DURACION: 100 minutos
SINOPSIS: Han pasado ya muchos años de aquella triste tarde en que Manuel, famoso torero, resultó gravemente corneado. Juan, con el que formaba la pareja del momento, no pudo hacer nada para ayudarle. A partir de entonces Manuel vive retirado en su cortijo y no quiere saber nada del mundo del toro e incluso aparta de él a su hijo Manolito, pero éste lleva alma torera en la sangre. Un día se lanza de maletilla en una plaza y Juan, que ahora es un famoso apoderado, se fija en él. En poco más de tres meses se convierte en una figura del toreo y se enamora de Paloma, hija de Juan. Cuando Manuel se entera por los periódicos estalla de furia y se encierra con el toro más bravo de su ganadería.
Editada en DVD por VIDEO MERCURY FILMS


lunes, 24 de mayo de 2010

La ciudad no es para mi


SINOPSIS: Agustín Valverde es un buen hombre que vive en un pequeño pueblo aragonés. Convive con sus vecinos, a quienes ayuda y protege con alegría y jovialidad, tiene un gran corazón y una gran dosis de amor por sus semejantes. Agustín es viudo y tiene un único hijo, llamado también Agustín, que se ha convertido en un médico famoso en la capital. Está casado y tiene una única hija.
Agustín se siente solo y un día decide abandonar el pueblo para ir a vivir con su hijo y su familia. Sus convecinos no quieren dejarle marchar, quieren retenerle, y él, para compensarles, les regala todo lo que posee. Pero en la gran ciudad es recibido por sus hijos con frialdad, ya que desentona, en su plan paleto y sencillo, dentro del marco de gran mundo en que se desenvuelven. Pero Agustín, guiado de su ingenio pueblerino y de su gran dosis de piedad y de humanidad, tratará de ir resolviendo la situación.
Una de las películas que encumbraron a Paco Martínez Soria como uno de los nombres más taquilleros del cine español, creada a la medida del actor, que iniciaba aquí sus personajes de paleto despistado en la gran ciudad que después repitió hasta la saciedad. Se basa en una comedia teatral de Fernando Lázaro Carreter que el propio actor había paseado por los escenarios españoles antes de convertirla en película.